top of page

Trámites 

Descarga de formularios
Denuncia de nacimiento
Carta de
monta
Solicitud de 
Ingreso Social
Certificado de transferencia
Certificado Sanitario expositores extranjeros
Preguntas frecuentes
 ¿Qué debo hacer para inscribir a mi perro a una exposición de estructura?
 ¿Qué es un registro inicial (pedigree cero) y que necesito para hacerlo?
 ¿Qué pasos debo seguir cuando compro un perro de raza fuera del pais?
Anchor 6

¿Qué debo hacer cuando decido servir a mi perra?

  1. Confirmar que la raza requiera de diagnóstico de Placa de Displasia.

 

 

 

Si la respuesta es SI

 

A partir del 1º de enero de 2014 por disposición del Kennel Club Uruguayo es obligatorio que las razas que tienen condicionante de reproducción (ej. Exigencia de Placa de Cadera) tengan las placas de cadera realizadas y diagnosticadas. 

A partir del 1° de Enero de 2016 el KCU aplicará las siguientes restricciones para los futuros cruces de las razas en cuestión:

 ·  Ejemplares con resultados de Displasia grado E sólo podrán cruzarse con ejemplares con resultados de Displasia grado A. o B.-

 · Ejemplares con resultados grado D sólo podrán cruzarse con ejemplares con resultados grado A ó B.-

 

NO PUEDO CRUZAR MI PERRA CON UN EJEMPLAR QUE NO TENGA PLACA DE CADERA REALIZADA y DIAGNOSTICADA

 

Reiteramos que indefectiblemente es OBLIGATORIO contar con la placa de cadera para las razas que lo exigimos, para ambos reproductores, ya que no se admiten ni se admitirán excepciones de ningún tipo ante posteriores trámites que podrán ser afectados ante esta falta. En caso de incumplimiento se aplicarán multas de hasta 5000 pesos, y en el caso de que las placas no sean las autorizadas para el cruzamiento, los cachorros nacidos de dicho cruzamiento serán registrados como “NO APTOS PARA CRÍA”.  

 

 



 

Si la respuesta es No (Ir al punto 2)

  2.DENUNCIA DE MONTA:

 

Se debe realizar dentro de los 15 días de hecho el servicio. Indicando fecha, nombre de pedigree de la hembra y del macho, con firma y aclaración de firma del dueño de la hembra. -

Se puede realizar por mail y no tiene costo si no se pasa de los 15 días establecidos. Si se realiza fuera de fecha, tiene un costo de $ 500.

   

REGISTRAR EL CRIADERO:

 

Se deberá pensar por lo menos tres nombres totalmente libres, para solicitar el registro en la Federación Cinológica Internacional (ente encargada a nivel internacional de los registros de criadero).

 

Este trámite se hace solamente una vez y tarda aproximadamente 30 días en confirmarse. El registro queda de por vida y sirve para todas las razas que se quiera criar. Estos nombres deberán ser proporcionados una vez confirmada la monta.

 

¿Qué debo hacer una vez que nacen los cachorros?

 

  1. DENUNCIA DE NACIMIENTO:

 

Debe completarse el formulario y realizarse dentro de los 15 días de nacidos los cachorros, indicando fecha, nombre de pedigree de los padres, cantidad de machos y hembras nacidos, con firma y aclaración de firma del dueño de la hembra. - (El Formulario se puede descargar desde el sitio web www.kcu.com.uy )

 

Se puede realizar por mail y no tiene costo si no se pasa de los 15 días establecidos. Si se realiza fuera de fecha, tiene un costo de $ 800.

    2.INSCRIPCION DE CACHORROS:

 

Debe realizarse la inscripción dentro de los 60 días a partir del nacimiento de los cachorros, adjuntando la siguiente documentación:

 

A. CARTA DE MONTA-

Este formulario se requerirá en caso de que el macho no sea propiedad del dueño de la hembra. En el mismo se completarán los datos solicitados, especificando el KCU= Número de registro en el Kennel, con firma y aclaración de firma del dueño del macho.

 

B. PAGO DE REGISTRO DE CRIADERO

Costo socio del KCU : $ 1.800

No socio: $ 3.200

Costo de Inscripción de Cachorros

Socio KCU:

Del 1º al 3ero. $ 500 c/u

4to. Y 5to. $ 400 c/u

6to. En adelante $ 250 c/u

 No Socio:

Del 1º al 3ero. $ 1100 c/u

4to. Y 5to. $ 1100 c/u

6to. En adelante $ 700 c/u

 

Ingreso social - $ 2.800 que incluye 1 año de cuota paga.

Ancla 1
 ¿Qué pasos debo seguir cuando compro un perro de raza en el país?

Cuando decidimos traer un cachorro a nuestra casa debemos asumir el compromiso de cuidarlo y darle todas las condiciones necesarias para su correcto desarrollo y bienestar. Es fundamental pensar previamente qué raza es la más conveniente de acuerdo a nuestras necesidades (compañía, guardia, etc) y al espacio que se dispone. Así mismo es importante tener en cuenta el carácter, tamaño y cuidados que requiere cada raza en particular.

Una mascota precisa atención médica, alimentación balanceada, higiene, cuidado y cariño, lo que implica invertir tiempo y dinero en él. Cuando el cachorro llega a nuestro hogar, es necesario darle dos o tres días para que se adapte al nuevo ambiente. Probablemente haya permanecido hasta ese momento con su madre y hermanos por lo que la separación representa un gran estrés para él (es obligatorio que los cachorros estén con su madre hasta los 60 diás según el reglamento de los criadores del KCU). Es recomendable ubicarlo en un lugar tranquilo, cómodo y resguardado.

Al comprar un cachorro su criador, por lo tanto deberá entregarle el carné de vacunas, con la primera vacuna. En caso de comprar un perro de raza el criador deberá entregar un Certificado de Transferencia con toda la información que se pide en el formulario y firmado por el criador. Ese Certificado deberá tener un sticker donde figura el numero de microchip colocado al cachorro por el veterinario. 

Los michrochip es lo que utilizamos hace años en lugar de los tatuajes ya que no se borran.

El nuevo propietario va a realizar el cambio de dueño, si asi lo desea, con el certificado que se le dió y se emite un pedigree a nombre de esa persona.

bottom of page